PACHAMAMA

PACHAMAMA
Madre Tierra

lunes, 24 de octubre de 2011

El pan es parte de nuestra identidad


El pan equivale a desayuno, lonche, refrigerio de esquina, comida de emergencia, bocadillo al paso, pero ¿sabía usted que cada plato tiene en cada pan complementos capaces de modificar el sabor, textura y experiencia del comer diario?

Investigador Andrés Ugaz halla conexión entre los platos de la culinaria peruana y la amplia variedad del pan a nivel regional.

El pan equivale a desayuno, lonche, refrigerio de esquina, comida de emergencia, bocadillo al paso, pero ¿sabía usted que cada plato tiene en cada pan complementos capaces de modificar el sabor, textura y experiencia del comer diario?

Así lo afirma el investigador de la Universidad San Martín de Porres Andrés Ugaz: cada platillo tiene un pan específico.

En su búsqueda por el territorio nacional Ugaz halló 120 variedades de pan, con diferentes elaboraciones, tamaños, gustos y usos, que llegan a representar incluso para algunas regiones la curación de males físicos por su contacto.

Cruz explicó además que su propuesta consiste en ligar la gastronomía de cada sector con sus panes artesanales, para resaltar en el exterior la pluralidad culinaria que ostenta nuestro país. "Un picante tacneño no causa la misma sensación sin su crocante pan de marraqueta, ni el adobo de chancho de Arequipa es tan provocador sin su pan de tres puntas".

Justamente, como parte de sus esfuerzos, Ugaz publicó "Panes del Perú", un hermoso recorrido escrito y fotográfico por la historia y diversidad de lo que representa la cultura peruana del pan, actualmente calificado en Londres como uno de los mejores libros culinarios del mundo.

Fuente: La República, Los sabores del pan artesanal".